Isabel II

Durante su reinado vio pasar numerosas guerras y 14 primeros ministros , fue la primeraRoyal a tiempo completo en el ejército y la cara de la monarquía a nivel mundial.
Biografía
Su alteza real la reina Isabel II fue la monarca que más tiempo estuvo
al frente del tronobritánico, convirtiéndose en la principal referencia
para la realeza alrededor del mundo .
Su reinado ha visto la descolonización de países y la creación de nuevas relaciones con otros. Lamonarca Isabel logró hitos importantes para la corona y para la mujer además de convertirseen un ejemplo de liderazgo para otros gobernantes y una fuente de orgullo para su familia.
Isabel Alejandra María Windsor
nació el 21 de abril de 1926 en Londres , Inglaterra.Eraprimogénita de
los duques de York y la tercera nieta del Rey Jorge V de Inglaterra y
seconvirtió en heredera de la corona cuando su padre Jorge VI fue
coronado rey en 1936 tras laabdicación de su hermano Eduardo VIII.
Isabel comenzó a llevar acabo acciones públicas en 1945
durante la Segunda Guerra Mundial , al servir en el Servicio
Territorial Auxiliar, la rama femenina del ejercito Británico de la
época.
Dos años después , en 1947, Isabel contrajo matrimonio con el teniente Felipe de Mountbatten , príncipe de Grecia y Dinamarca ,másconocido como resultado de este enlace como Felipe de Edimburgo; Felipe e Isabel recibieron tras este enlace los títulos de Duques de Edimburgo .
Tras el fallecimiento de su padre en 1952 Isabel con tan solo 25 años de edad se convirtió enjefa de la Mancomunidad de naciones y reina de los siete países independientespertenecientes a la Corona Inglesa: Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Pakistán y Ceilán

A pesar del reducido papel político al que se vio limitado la monarquía británica tras la Segunda Guerra Mundial Isabel II procuró preservar el carácter unificador de de la Corona en el espacio político del antiguo imperio británico. Con este objetivo viajó por todo el mundo como no había hecho ningún otro rey británico , estrechando vínculos con súbditos de las más diversas etnias, creencias y culturas.
A pesar de la popularidad y el respeto que le otorgaban sus súbditos Isabel II no pudo evitar que los escándalos familiares denotasen la existencia de cierto anquilosamiento en las estructuras de lamonarquía. 1992 fue un punto de inflexión al divulgarse los cismas conyugales de sus hijos. Por si esto fuese poco un incendio que causó múltiples daños materiales en el Palacio Windsor aumentó el descontento popular hacia Isabel II. El resultado de todo ello fue un fuerte descenso de la popularidad de la corona.
Esta crisis se intensificó con el divorcio del príncipe Carlos y muy especialmente por el repentino fallecimiento en automóvil de su ex esposa, la princesa Diana de Gales ,en la cual el pueblo vio el reflejo de una víctima , tanto de los adulterinos del príncipe Carloscomo de la insensibilidad e la familia real. Las repercusiones que estos acontecimientos tuvieron en la opinión pública llevaron a que Isabel II buscase nuevos caminos para acercarse al pueblo, y realizó desde entonces múltiples esfuerzos aofrecer una imagen menos fría y protocolaria de la corona.
Algunas de las medidas que llevó a cabo para lograr tal objetivo fueron: el pago de impuestos, sus bienes e ingresos, dar un tono popular y familiar a las celebraciones de la corona o visitar a las víctimas de actos terroristas; gestos que dieron lentamente sus resultados hasta dejar en el olvido los conflictivos años 90.
Isabel murió el 8 de septiembre de 2022 con 96 años de edad siendo sucedida en el trono por suhijo Carlos III y, al igual que ocurrió con la monarca Victoria de Inglaterra (1837), la inmensa mayoríade sus súbditos se sumieron en una gran pena por la pérdida de su reina; y es que aquellos que llegaron a conocerla señalaban el alto sentido del deber y el apego a la tradición que esta tenía.
A pesar de todos los escándalos en los que se vio envuelta y que mancharon su imagen Isabel II es elejemplo de una mujer con un papel importantísimo en la historia, que supo llevar las riendas de un país , derribando así los numerosos prejuicios que existen hacia las mujeres y demostrando que el gobierno no es solo cosa de hombres

Aitana Catoira 2º Bach E